2.1. Periodo Arcaico: Sociedad Hortense

Es el momento justo en que se produce el paso del Pleistoceno al Holoceno, lo cual va a provocar cambios importantes en la vida del hombre, vinculados a la desaparición de muchas especies animales y a la aparición de otras nuevas, así como de nuevos recursos de origen vegetal.

El cambio más importante en la vida del hombre del Arcaico Inferior es definitivamente el inicio de la horticultura y la domesticación de animales con los cuales el hombre aprendió a producir sus alimentos y así, lentamente, dejar de depender de los que le proporcionaba el medio geográfico.

La Horticultura le permite al hombre cultivar los primeros alimentos de origen vegetal como los frijoles, pallares, calabazas, ollucos, etc; gracias a la domesticación de animales pudo criar los primeros animales camélidos sudamericanos (llama y alpaca), el cuy, el perro, etc. Asimismo, la pesca dejó de practicarse únicamente con lanza o arpón y se empieza a emplear redes y anzuelos. Sin embargo, el hombre aún continúa alternando estas actividades con la cacería y la recolección, aunque ahora selectivas.
Asimismo es este momento el hombre empieza a construir sus primeras viviendas: básicamente chozas hechas con troncos, paja e inclusive huesos de ballena con las cuales aparecen las primeras aldeas trashumantes en el Perú.