Los primeros pobladores peruanos

Se ha estimado que los primeros pobladores de nuestro territorio habrían llegado hacia los 15000 ANE durante el llamado Pleistoceno o Era Glacial; dichos hombres llegaron en estado de salvajismo con conocimientos y avances culturales muy rudimentarios, con los cuales inició su lento proceso de evolución y adaptación a la nueva realidad geográfica que tenían que enfrentar.

Definitivamente, el sistema cordillerano andino se constituyó en el principal obstáculo que estos hombres tuvieron que enfrentar hasta lograr dominarlo y convertirlo en su hábitat y principal aliado para su supervivencia. Asimismo, es importante recordar que los primeros pobladores del Perú se habrían asentado inicialmente en la costa y en la sierra, en donde encontraron animales enormes como el smolidante, el megaterio, la capibara, etc (Fauna pleistocénica extinta).

La evolución de este hombre primitivo para pasar del salvajismo a la civilización fue un proceso lento, largo y muy difícil, que habría durado más de doce mil años. Los arqueólogos han establecido tres momentos o períodos en los cuales se divide este proceso evolutivo: EL LÍTICO, EL ARCAICO Y EL FORMATIVO. En el presente capítulo, trabajaremos los dos primeros períodos.

I. Periodo Lítico:

Presiona la imagen

II. Periodo Arcaico:

2.1. Periodo Arcaico: Sociedad Hortense:

Presiona la imagen

2.2. Periodo Arcaico: Sociedad Productora:

Presiona la imagen

III. Sitios Arqueológicos: